La curva del olvido: qué es y cómo vencerla en tu oposición
Descubre qué es la curva del olvido, cómo afecta a tu estudio y las mejores estrategias para retener información por más tiempo. ¡Evita olvidar lo aprendido! 🚀
- Recitaleyes
- 2 min lectura

Si después de horas estudiando sientes que los temas se te escapan de la memoria, no te preocupes, no es culpa tuya: es la famosa curva del olvido en acción. Pero , ¡calma!, porque hay formas efectivas de combatirla. Hoy te explicamos cómo evitar que el esfuerzo de estudio se pierda y cómo Recitaleyes puede ayudarte a retener mejor la información.
¿Qué es la curva del olvido?
La curva del olvido es un concepto desarrollado por Hermann Ebbinghaus que describe cómo la memoria se desvanece con el tiempo si no se refuerza la información aprendida. Según sus estudios, en cuestión de horas olvidamos gran parte de lo que hemos estudiado, y en pocos días el porcentaje de retención cae en picado.
Esto supone un gran reto para los opositores, que debéis manejar grandes volúmenes de información y recordarlos a lo largo de meses o incluso años.
Cómo evitar la curva del olvido
La buena noticia es que existen estrategias efectivas para frenar el olvido y mantener los conocimientos frescos hasta el día del examen ¡y más allá!:
- Revisión espaciada: no basta con estudiar una vez y dejarlo ya a un lado. Revisa los temas en intervalos crecientes (al día siguiente, a la semana, al mes, etc.) para reforzar la memoria. Repasar, aunque sea por encima, es tu mayor aliado contra el olvido.
- Repasos activos: no leas pasivamente. Intenta recordar la información antes de revisarla, explica el tema en voz alta o pon a prueba tu memoria con formas dinámicas de estudio, como nuestro juego de autocompletar tarjetas.
- Escucha repetidamente: alternar entre lectura y audio es una excelente forma de reforzar el recuerdo. Sube tus apuntes a Recitaleyes y escúchalos de forma recurrente para ayudar a fijar la información, ¡como si fuese un pódcast!
- Técnicas mnemotécnicas: recurre a reglas nemotécnicas, asociaciones visuales o historias que te ayuden a recordar datos clave.
Pon en práctica estas estrategias desde hoy
Ahora que conoces cómo evitar la curva del olvido, lo importante es ponerlo en marcha cuanto antes. No esperes a olvidar la mitad del temario para empezar a repasar. Organiza tus sesiones de estudio con revisiones espaciadas, pon a prueba tu memoria con técnicas activas y aprovecha herramientas como Recitaleyes para hacer el proceso más fácil y ameno.
Cuanto más interactúes con la información, más sólida será tu retención. Y recuerda: el conocimiento que se repasa, se queda. ¡Empieza hoy mismo y verás la diferencia en tu próxima sesión de estudio! 🚀📚
- Etiquetas:
- Técnicas De Estudio